+54 11 4516 4807 / 09

Juncal 4450. Piso 6, Of. 1, CABA.

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL BRANGUS 2023

Estimados Criadores:

Informamos a Uds. que del 25 al 27 de abril de 2023 en la Sociedad Rural de Corrientes, Riachuelo, se realizará la 53º Gran Nacional y la 17° Exposición del Ternero dentro del marco de la Exposición Internacional Brangus 2023.

Tenga presente la siguiente información: 

1) Inscripción:

Fechas

  • Pre-Inscripción, cierra el 13 de febrero de 2023
  • Inscripción Definitiva (sin excepción): cierra el 13 de marzo de 2023
2) Modalidad de Inscripción:

Completar debidamente la Planilla de pedido de local, y enviarla por e-mail a exposiciones@brangus.org.ar 

A través del sistema web de registros, Ud. podrá consultar su padrón de productos activos para la inscripción.

Por consultas, por favor no dude en contactarse con Oscar Ferrando, responsable de Exposiciones de AAB.

3) Programa de actividades

Jueves 20

– Ingreso de Reproductores8 a 20hs

Viernes 21

– Continúa Ingreso de Reproductores  8 a 18hs CIERRE INGRESO.

– Jura de Admisión Veterinaria y Zootécnica – 8 a 18hs

Sábado 22

– Continua Jura de Admisión Veterinaria y Zootécnica – 8 a 18hs

 Domingo 23

– Repaso de Admisión Veterinaria y Zootécnica. 9 a 12 hs.

Lunes 24

– Armado de Ordenes de Jura

Martes 25

– Presentación de las comitivas extranjeras – a definir horario

– Inicio de Jura Exposición del Ternero, Hembras a Bozal y Machos a Bozal. 13hs

Miércoles 26

– Jura Exposición del Ternero Hembras y Machos a Corral. Elección de Grandes Campeones. 9 hs

– Jura Exposición Internacional Macho y Hembra bozal. 14hs. 

Jueves 27

–Jura Exposición Internacional lotes Macho y Hembra / Elección de Grandes Campeones. 9hs

– Cocktail/ Cena. Entrega de Premios. 19hs

– Venta Reproductores. 21hs

Viernes 28

– Inicia el retorno de los Reproductores. 8hs.

    4) Categorías

Machos: Podrán concurrir a Bozal o en Conjuntos de DÚOS.
Conjunto de Machos: Los lotes de TRÍOS, se reemplazan por lotes de DÚOS con hasta 1 (un) suplente por campeonato. Los dúos se pueden armar con los 2 integrantes del mismo campeonato, o con 1 integrante del mismo campeonato y uno de la categoría siguiente superior o inferior, donde el de mayor edad define la categoría del lote.

Hembras: Podrán concurrir a Bozal o en Conjuntos en Tríos con hasta 1 (un) suplente por categoría. Los tríos se pueden armar con los 3 integrantes del mismo campeonato, o con 2 integrantes del mismo campeonato y uno de la categoría siguiente superior o inferior.

Todos los reproductores deberán concurrir con chequeo de ascendencia con padre.
Se aceptarán ambas tecnologías vigentes, STR o SNP (genotipado)

Todos los reproductores deberán concurrir con DEP`s

Reglamento reproductivo de las hembras:
Categorías 26a. a 34a.: se deberá comprobar normalidad genital
Categorías 29a. a 32a.: deben ir preñadas o con cría al pie. La preñez deberá ser igual o mayor a 45 días a la fecha de admisión.
Categorías 33a. y 34a.: deben ir preñadas o con cría al pie. Las preñadas deben tener 1 cría anterior natural declarada en RRGG de SRA o AAB. La cría anterior declarada deberá contar con chequeo de ascendencia. coincidencia con Madre
Las hembras con cría al pié, con terneros cuya edad sea igual o mayor a 150 días desde su nacimiento a la fecha de la admisión, deberán concurrir preñadas. La preñez deberá ser igual o mayor a 45 días a la fecha de la admisión. La cría no podrá concurrir con más de 7 meses, al día de la admisión (según mes de nacimiento).
Categorías 29a. y 34ª serán subdivididas en PREÑADAS y PARIDAS, según el resultado de admisión. Para su campeonato competirán entre ambas subdivisiones para elegir 1 (un) sólo campeón de esas categorías.
Las preñeces serán diagnosticadas por tercios de gestación (1°T – 2°T y 3°T)

 

Reglamento reproductivo de machos. Tabla de circunferencias escrotales (C.E.) con vigencia 01/01/23

DATOS IMPORTANTES: 

Identificación de Reproductores: 

1.- Oreja del lado izquierdo (de montar) debe contar con el tatuaje de RP y la caravana tarjeta con el mismo, sin ninguna identificación del padre o la cabaña de origen. 

2.- Oreja del lado derecho (del lazo) debe contar con el tatuaje de RP (Reg. Controlado, Avanzado y Definitivo) o con letra de registro, trimestre y año de nacimiento (Reg. Preparatorio) y con la caravana Botón-Botón. 

Admisión Veterinaria y Zootécnica 

1.-Se realiza por orden de llegada. 

2.-Deben entregarse los certificados de preñez (no excluyente) y/o cualquier otro certificado, antes de empezar la misma. 

3.-Debe encontrarse el responsable de la cabaña con autoridad para: 

A: Elección de los suplentes. 

B: En caso de tener que rearmar algún lote incompleto por resultado de algún rechazo se debe hacer antes de finalizada la admisión. 

C: Por cualquier consulta del resultado de la misma. 

4.– Será motivo de rechazo de admisión, cualquier producto que presente alguna cicatriz en la región periumbilical. Independientemente de su causa. 

5-. El médico veterinario designado debe diagnosticar la gestación en tercios para luego ser publicadas en el orden de jura. (1°T – 2°T y 3°T.) 

Recomendaciones: 

* Respetar el horario establecido de ingreso. 

* Enviar personal auxiliar. 

* Comunicar al jurado de Admisión cualquier novedad ocurrida en las últimas horas, debidamente certificada por el veterinario de la cabaña. 

5) Requisitos Sanitarios

Desde la organización se prevé la participación de reproductores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Por tal motivo, las entidades sanitarias de cada país han trabajado de manera conjunta consensuando las condiciones sanitarias como así también el procedimiento para facilitar la participación a la exposición.

En este sentido, los reproductores que ingresan al evento desde el exterior del país lo harán cumpliendo el CVI (Certificado Veterinario Internacional) de importación acordado con el país de origen. Los reproductores nacionales, para ser admitidos, deberán cumplir las condiciones sanitarias establecidas en la normativa SENASA específica para este evento. 

Por favor, contáctese con su veterinario del establecimiento, y también acérquese a la Oficina de SENASA local manifestando su intención de participar en el evento, y de este modo poder establecer la cuarentena de sus reproductores. 

6) Autoridades de la Exposición Internacional

Jurado de Clasificación: Sr. Carlos Ojea Rullán. 

Jurado de Admisión Veterinaria: Dr. Guillermo Cabarcos. 

Jurado de Admisión Zootécnica: a cargo del cuerpo de Inspectores de la AAB. 

Comisario General de la Exposición: Sr. Marcelo Aguilar.

7) Aranceles y facturación
  • El arancel correspondiente al total de animales pre-inscriptos será facturado el día 20 de febrero de acuerdo con la tabla de valores que se informa mas abajo. Este monto facturado por la pre-inscripción no se tomará como crédito al momento de realizar la facturación de la inscripción definitiva.

Fecha de facturación: 20/02/2023

Vencimiento de pago: 20/03/2023

IMPORTANTE: la inscripción definitiva es otra instancia y cierra el 13 de marzo. En la misma Ud. deberá solamente ratificar el cupo de animales por categoría que haya realizado en la pre-inscripción, quedando todos los animales pre-inscriptos habilitados a participar según los cupos confirmados.

Fecha de facturación: 14/03/2023

Vencimiento de pago: 10/04/2023

Recuerde que las facturas emitidas deberán estar canceladas previo al ingreso a la exposición.