| Artículo |
Autor |
Revista Brangus |
| La queratoconjuntivitis en el Brangus |
A. Noottebohm |
N°4 Oct. 79 |
| Algunas consideraciones sobre la «tristeza» |
AAB |
N°4 Oct. 79 |
| Evaluación estadística del nivel de eficiencia en cría de vacunos por influencia del control de las enfermedades de la reproducción |
Bustingorri,Martínez, Piedrabuena |
N°7 Dic. 80 |
| ¿Para qué y porqué se insemina ? |
R. Biaggini |
N° 20 Jul 90 |
| Enfermedades virales de los bovinos. |
A.S. Conigliaro , C. Villa |
N° 21 Dic 90 |
| Control estratégico de la Mosca de los Cuernos. |
Anónimo |
N° 24 Jul 92 |
| Cobre, el eterno ausente. |
O. Balbuena |
N° 26 Ago 93 |
| Guarda con los parásitos. |
A. Idhe |
N° 26 Ago 93 |
| Ranking de pérdidas. |
Boletín Ivomec |
N° 30 Jun 95 |
| Alteraciones ganglionares mandibulares en bovinos Bos Taurus y cruzas Bos Indicus. |
A. Costa |
N° 31 Dic 95 |
| Influencia de la gastroenteritis verminosa sobre la ganancia de peso en novillitos de carne. |
D. Vottero |
N° 32 Jul 96 |
| Desmitificando una enfermedad. «Tristeza bovina» |
AAB |
N° 36 Jul 98 |
| ¿Prevenir, curar o perder ? |
F. Casanovas |
N° 37 Nov.98 |
| La erradicación de Brucelosis y Tuberculosis |
AAB |
N° 38 Jun 99 |
| Sanidad en terneros. |
J. Requena |
N° 41 Dic 00 |
| Por un hongo se intoxicaron (Claviceps purpúrea) |
AAB |
N°48 Jul 04 |
| Resistencia parasitaria. Los parásitos cambian, las drogas no |
R. Baigún |
N°50 May 05 |
| Brucelosis. Cuando la lucha no entiende de tiempos |
J. Requena |
N°50 May 05 |
| IBR-BVD. Enfermedades que se pierden en la memoria |
J. Requena |
N°53 Nov 06 |
| Nueva vacuna contra la tristeza bovina |
AAB |
N° 54 Jul 07 |
| Para estar seguros. Brucelosis. Técnica de la polarización fluorescente (FPA). |
P.A Giménez, O.Barcos, R. Moran |
N°55 Nov 07 |
| Rabia Paresiante Bovina. ¿Cómo estamos en el NEA?. |
M.L. Andreau |
N°55 Nov 07 |
| Intoxicación aguda con cobre inyectable. Sólo si hace falta. |
L. Fazzio, G. Mattioli,S. Pico, G. Traveria y otros |
N°56 Jul 08 |
| Sinovitis társica en toros. Hidrartrosis de garrón |
B. Rutter |
|
| Rabia Paresiante. Lo que hay que saber. |
C. Fernández Pazos y A. Abeyá |
N° 62 Jul 11 |
| Factores que influyen en el desgaste dentario de los bovinos |
Martínez R.D., Fernández E.N. y Abbiati N.N |
N° 63 Dic 11 |
| El control biológico de la Mosca de los Cuernos |
Speycis y Mariategui |
N° 63 Dic 11 |
| Aftosa. ¿Otra vez sopa? |
AAB |
N°63 Dic 11 |
| No estamos locos. ¿Qué es la BSE? |
Brown P., Will R.G., Bradley R., Asher D.M., Detwiler L. |
N° 64 Jul 12 |
| Una compañera constante y traidora. La garrapata común del ganado bovino |
A. Balbi |
N° 64 Jul 12 |
| Prevenga y respire tranquilo. Las neumonías. |
G. Berra y G. Osacar |
N° 64 Jul 12 |
| ¿Neumoenteritis o Diarrea neonatal? Las cosas por su nombre. |
F. Calvete |
N° 65 Dic 12 |
| Epidemiología y control de la trsiteza de los bovinos (Anaplasmosis y Babesiosis) |
A. Mangold |
N° 65 Dic 12 |
| El virus de Schmallenberg. |
OIE |
N° 66 Jun 13 |
| Nueva vacuna contra la Diarrea Viral Bovina |
INTA |
N°67 Dic13 |
| Neosporosis. Cuidados para evitar abortos en bovinos. |
A. Rodríguez (INTA Cuenca del Salado) |
N°67 Dic13 |
| Patologías oculares del bovino |
C. Fernández Pazos |
N° 68 Jul 14 |
| Los miembros de reproductores bovinos |
B. Rutter |
N° 68 Jul 14 |
| Los Clostridium. Una familia problemática |
F. Uzal |
N° 68 Jul 14 |
| Situación de la Tristeza bovina en el Noreste de Santiago del Estero |
N. Morel |
N° 68 Jul 14 |
| Carbunclo,Vacunación obligatoria en la Provincia de Buenos Aires |
Ministerio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Bs. As. |
N° 69 Dic 14 |
| Transmisión transovárica de Anaplasma marginale por garrapatas Boophilus microplus |
M.A. García Ortiz y otros |
N° 70 Jul 15 |
| Un escarabajo que colabora en la producción ganadera |
C. Speycis, R. Abad, N. Bento y P. Mariategui |
N°70 Jul 15 |
| Fue patentada la molécula que optimiza la acción profiláctica de las vacunas |
INTA informa Boletín 798 |
N° 70 Jul 15 |
| Impacto económico por brotes de tristeza en el NEA |
P. Zimmer, M. Calvi y NF. Sarmiento |
N° 72 Jul 16 |
| Situación del Carbunclo rural en la Argentina 2015 |
R. Noseda |
N° 72 Jul 16 |
| Desarrollan nuevo sistema de aplicación para combatir el Duraznillo Blanco |
INTA |
N° 72 Jul 16 |
| Diplodiosis |
E. Odriozola |
N° 73 Dic 16 |
| Inmunidad y Vacunología en los bovinos |
M. M. Vena |
N° 74 Jul 17 |
| Sistema Nacional de identificación en zona libre de fiebre aftosa con vacunación |
SENASA |
N° 74 Jul 17 |
| Criterios para diseñar un plan sanitario en rodeos de cría |
C. Scena |
N° 76 Jul 18 |
| El síndrome tremorígeno en rumiantes por gramíneas |
M.A. Capo Marti, R. Jurado Couto, M.J. Anadón Baselga |
N° 76 Jul 18 |
| Necesidades del ternero recién nacido |
M. Campos |
N° 77 Dic 18 |
| Estomatitis vesicular bovina. Un virus del ganado que se confunde con Fiebre Aftosa |
Diario Veterinario. España |
N° 81 Jun 20 |
| Mancha y Gangrena de los terneros |
L.C. Rhades, A.O. Miranda |
N° 81 Jun 20 |